1.- |
¿En
que consiste el calentador de agua a travez de energia
eléctrica solar? |
|
El
calentador de agua funciona con la radiación
y absorción de calor es diferente a la
obtención de energía eléctrica
a través de un panel fotovoltaico que funciona
con la intensidad luminosa. |
|
|
2.- |
¿Cual
es el ahorro en gas al utilizar este producto? |
|
El
ahorro de gas anual en una casa es de un 70% ya
que eliminará el consumo de gas salvo días
nublados o invierno por ello se deja el 30% como
porcentaje en el cual habrá que encender
el tradicional boiler de gas o el boiler eléctrico,
los cuales contaminan por la emisión de
gases a la atmósfera, adicionalmente a
lo anterior si en todas las viviendas nuevas se
exigiera por reglamento instalar adicional al
boiler tradicional un termosifón solar,
ayudaríamos a reducir el sobrecalentamiento
global y el cambio climático, quizá
hasta se podría restablecer el equilibrio
ambiental o por lo menos darle más tiempo
a las generaciones que dependen de nosotros (hijos,
sobrinos, nietos,etc.) |
|
|
3.- |
¿Cual
es el tiempo de recuperación para los consumidores? |
|
El
tiempo de recuperación de la inversión
lo puede estimar en general en unos 3 años
y la vida útil de los equipos es de 25
a 30 años dependiendo de la dureza del
agua (sarro). Por cada metro cuadrado de colector
solar se tiene un ahorro de un litro de gas, con
ello pueden estimar el tiempo de recuperación
de la inversión. |
|
|
4.- |
¿En
que partes de la república y desde cuando
se vende este producto? |
|
Se
han instalado prácticamente en todo el
territorio nacional y en el mundo entero, se puede
decir que desde hace más de 30 años
se comenzó con estos sistemas, de los dos
fabricantes que tenemos como proveedores uno de
ellos tiene desde 1975 en el mercado y el otro
desde 1980 aproximadamente y nosotros pensamos
iniciar actividades de fabricación de marca
propia Dios mediante este año. Pueden tener
más información al respecto en una
de las ligas de nuestra página de la ANES
(Asociación Nacional de Energía
Solar) a la cual pertenecemos desde el año
pasado aunque hemos aplicado los sistemas desde
1991 en desarrollos propios.También puede
checar información en la ISES (International
Solar Energy Society) con liga en nuestra página.
En fin, les puedo decir que mucha investigación
se ha dado al respecto en la zona de Cuernavaca
Morelos y hay muchísimo en Chihuahua de
hecho la convención anual de la ANES la
última fue en Chihuahua y este año
será en Oaxaca. |
|
|
5.- |
¿Cuando
se diferencía este producto con la competencia? |
|
Estamos
trabajando con los pioneros del calentamiento
de agua con el sol en México y dicen que
el que pega primero pega dos veces, de hecho son
sistemas que se han ido mejorando con los años
y cada vez pueden ofrecer más garantía
en la fabricación de sus productos, uno
de ellos tiene garantía de 10 años
y el otro de 3 pero el de 3 dice que su satisfacción
personal o la devolución de su dinero. |
|
|
6.- |
¿El
esquema para nosotros será distribuidor o
alianza por este producto? |
|
Como
quieran, ustedes tienen conocimiento de los clientes
en su estado, nosotros tenemos algunos contactos
y algo de experiencia, de cualquier modo
compartimos del margen de utilidad y en principio
de las instalaciones que poco a poco las deben
hacer ustedes con gente de por allá. |
|
|
7.- |
¿Que
asesoría proporcionaria usted al adquirir
este producto? |
|
|
|
|
8.- |
¿Cual
es la garantía de este producto? |
|
Como
mencioné, en un fabricante tenemos 3 años
y en otro 10, dependerá del equipo que
se adquiera. En la instalación daremos de
momento un año de garantía en caso
de que la hagamos nosotros y no debe tener mayor
problema si en ese año no pasó nada.
(fugas,etc.) |
|
|